La plataforma refuerza su liderazgo en innovación social, en el Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo, con la profesionalización de la figura de Apoyo entre Iguales y ofreciendo espacios de diálogo e intercambio entre protagonistas de proyectos de transformación comunitaria, impulsando nuevos modelos en salud mental.

Durante el último año, Red ISEM ha desarrollado diversas acciones dirigidas a consolidar el reconocimiento profesional y social del Apoyo entre Iguales. Entre los hitos más destacados se encuentra la homologación del título de Apoyo entre Iguales, un avance que legitima la labor de las personas con experiencia propia en procesos de salud mental y que convierte este acompañamiento en una herramienta clave dentro de los servicios de atención y recuperación de personas con retos de salud mental graves.

Con el fin de dar un impulso a la figura y a sus iniciativas en Economía Social, Red ISEM organizó el encuentro “Salud Mental y Economía Social” el pasado 24 de septiembre, en la sede de la Fundación ONCE de Madrid, para reunir a profesionales, entidades y personas usuarias para defender el empleo de calidad, digno y significativo para personas con desafíos de salud mental, entendiendo que no cualquier empleo garantiza inclusión social plena. También se destacó la importancia de darle continuidad y estabilidad a la figura del Agente de Apoyo entre Iguales como una dimensión única e irremplazable de acompañamiento y empoderamiento.

En los últimos meses, la plataforma también ha ido desarrollando ISEMconQ, una iniciativa pionera destinada a la autovalidación de la calidad de las entidades del ecosistema ISEM. Este proyecto permite fortalecer los estándares de gestión, transparencia y buenas prácticas, fomentando la mejora continua y la excelencia en el ámbito de la atención en salud mental.
Otra propuesta de innovación en este sector la representa Care ISEM 360º, que representa la evolución a un modelo integral y que articula el cuidado desde dimensiones, necesidades y territorios diversos, garantizando un acompañamiento continuo y centrado en la persona, para promover redes de apoyo real. También iniciativas de la plataforma como Transforma ISEM y REDiseña, refuerzan esta visión transformadora, favoreciendo con sus iniciativas el impulso y la conexión entre economía social y salud mental, con acciones que promueven la consolidación de líneas de trabajo en economía circular e impulsan a las entidades hacia la sostenibilidad medioambiental, económica y social, respectivamente.

Del 5 al 7 de noviembre de 2025, tendrán lugar las XIII Jornadas Técnicas Red ISEM en el INAP de Pamplona, bajo el inspirador lema “Entre iguales, entre palabras: experiencias transformadoras en salud mental”. El evento, organizado por ISEM junto a Fundación Mejorando Cada Día y UNED Tudela, y con la colaboración de Avanvida, el Gobierno de Navarra y el Ayuntamiento de Pamplona, reunirá a profesionales, entidades y personas involucradas en el impulso de la inclusión de personas con retos de salud mental graves para visibilizar prácticas valiosas y tejer redes colaborativas, buscando hacer realidad una sociedad más inclusiva a través del Apoyo entre Iguales y el Enfoque Dialógico.
Además, existe la posibilidad de inscribirse en línea al encuentro, a través de la UNED, para asistir digitalmente en directo a las jornadas, accediendo al siguiente enlace: https://extension.uned.es/actividad/idactividad/47355
Con estas iniciativas, Red ISEM continúa posicionándose como un referente en la promoción del cuidado mutuo, la calidad organizativa y el Apoyo entre Iguales, impulsando un cambio estructural hacia una sociedad más inclusiva.
Para más información de todas las iniciativas, actividades y eventos de Red ISEM se puede consultar su página web: https://www.redisem.es/