Creación de una red para la formación, innovación, promoción e incubación de proyectos especializados en Economía de los Cuidados, y despliegue de un nuevo modelo de atención integral a personas con problemas de salud mental y otras personas vulnerables.
El proyecto “CARE_ISEM” se basa en la detección de necesidades de Personas con Problemas de Salud Mental (PSM, en adelante) que sean susceptibles de cubrirse a través de diferentes servicios. Para ello, se crean Núcleos de Cobertura Territorial (NCT, en adelante), entendidos como una red interrelacionada en la que se operativizan y despliegan principios, valores e identidad compartida, y distribuidos por todo el territorio nacional, para realizar un análisis de la situación sociodemográfica y de las necesidades mencionadas anteriormente. Por otra parte, los NCT detectarán servicios y recursos ineludibles para cubrir las necesidades detectadas, resultando en carteras de servicios territoriales y nacional.
Con esta base, se desplegará un modelo de atención basado en estos principios y se formará entidades de la Economía Social en servicios inexistentes, en aras de generar nuevos yacimientos de empleo. También habrá actividades de transferencia de conocimiento y un repositorio de buenas prácticas. Todo ello, tendrá un efecto multiplicador, alto impacto social e incidencia en la cohesión social.
‒ Para coordinar adecuadamente la iniciativa, se creará un grupo de TEAMS para facilitar la comunicación interna, realizando reuniones periódicas; además de diseñar y desarrollar Manuales de Gestión y Justificación Integral del Proyecto. Se realizarán networkings y espacios de colaboración, para compartir posibilidades, oportunidades y métodos, así como visitas de estudio a Centros Especiales de Empleo y sedes de las entidades colaboradoras. Concienciados y comprometidos con la calidad, se implementará un Plan de Calidad del Proyecto.
‒ Por otra parte, se creará la Red de Colaboración de los NCT, definiendo principios, valores, visión y misión de identidad compartida, y realizando alianzas estratégicas con entidades del tercer sector.
‒ Se realizará un análisis sociodemográfico y de necesidades, contemplando las necesidades de género, definiendo las necesidades y/o problemas y sus factores de incidencia, detectando riesgos y problemas. A través de la definición de estrategias de implantación, tamaño y organización de los NCT, se obtendrán Carteras de Servicios a nivel Local y Nacional, incluyendo alternativas innovadoras.
‒ Se construirá un Plan de Acción sobre el Modelo Integral y Sostenible de Acción y Apoyo, que incluya las actuaciones deseables en cada territorio, así como los cuidados y apoyos integrales, personalizados y especializados.
‒ Por último, se desplegará el Modelo de Atención, midiendo la calidad de vida de las PSM beneficiadas, creando servicios en los NCT y realizando formaciones entre entidades tanto en estos nuevos servicios como en la adecuación de los roles profesionales. Además, gracias a la creación del nuevo yacimiento de empleo, se contratará a personas con PSM.
General: desarrollar y culminar un modelo integral de atención dirigido a PSM, que promueva la colaboración y el fortalecimiento del tejido de la Economía Social y Economía de los Cuidados. Se busca crear nuevos servicios integrales en el sector de los cuidados mediante la implementación y coordinación de una red de NCT que promuevan el empleo de personas en CEEIs: