Durante la jornada del pasado miércoles 7 de noviembre, desde ISEM visitamos el Centro Especial de Empleo Artmo Bene de Fundación INTRAS, que se encuentra en la localidad de Coreses (Zamora). El objetivo de este centro, que entró en funcionamiento en 2002, es desarrollar líneas de negocio que permitan la integración laboral de personas con discapacidad por enfermedad mental grave y prolongada.
Allí, Felisa Navarro, directora del Centro Especial de Empleo Artmo Bene y Marta Martínez (Coordinadora del Centro de Día) nos guiaron durante toda la visita. Comenzamos el recorrido conociendo a los participantes del programa de formación mixto de limpiezas, dedicado al mantenimiento y limpieza de centros, locales y domicilios.
Posteriormente visitamos la línea de negocio de artes, orientada a la elaboración de productos artesanales como vinilización de todo tipo de soportes, elaboración de pegatinas, manipulados de papel y calcas cerámicas, entre otros.
A continuación nos mostraron la línea de carpintería, donde se realizan trabajos artesanos de madera, como grabados láser y restauración y fabricación de muebles a partir de pallets reciclados. Estos productos cuentan con el registro artesano en Castilla y León.

Para finalizar el recorrido, visitamos el almacén de productos ecológicos, que cuentan con el sello de productor ecológico, y la línea de limpieza de vehículos, que engloba desde la limpieza exterior hasta el pulido de faros y limpieza de tapicería.
En la segunda parte de la jornada nos desplazamos unos kilómetros hasta el Instituto Ibérico de Investigación en Psicociencias (IBIP) de Fundación INTRAS que se encuentra en Zamora.
Allí asistimos a la sesión de formación sobre “Enfermedad mental y recuperación”, que está dirigida a profesionales, estudiantes en prácticas, personas que están realizando una beca y voluntariado en Fundación INTRAS y otras entidades, y que se hayan incorporado en este último periodo. Durante el curso, Susana Gil, directora del Centro de Rehabilitación Psicosocial (CRPS) de Zamora, Mara Bernate (Alojamiento y Atención comunitaria) y Patricia (Psicóloga CRPS) nos mostraron más de cerca la enfermedad mental con datos concretos y testimonios en primera persona sobre cómo afecta al día a día de las personas que la padecen.

Está jornada es realmente interesante ya que facilita a aquellas personas que no tenemos un contacto directo con la enfermedad mental la comprensión sobre la misma y tener una visión mucho más amplia y clara sobre ella.