ISEM4RIGHT: Formación en Derechos Humanos para Profesionales de la Salud Mental. adminredisem 15 de abril de 2025

ISEM4RIGHT: Formación en Derechos Humanos para Profesionales de la Salud Mental.

En el ámbito de la salud mental, el respeto y la promoción de los Derechos Humanos constituyen pilares fundamentales. Con el propósito de reforzar este enfoque, presentamos ISEM4RIGHTS, un programa de formación dirigido a profesionales del Tercer Sector.

La capacitación de profesionales de la salud mental en materia de derechos humanos en España resulta esencial, ya que permite incorporar una perspectiva que promueve la dignidad, la autonomía y la libertad de las personas con problemas de salud mental dentro de los servicios asistenciales y sanitarios. Esta formación contribuye a prevenir la vulneración de sus derechos, asegurando que los servicios de salud mental se fundamenten en un enfoque basado en los derechos humanos.

Asimismo, busca difundir este enfoque a nivel nacional, especialmente entre las organizaciones proveedoras de servicios en salud mental, fomentando una transformación del modelo de atención hacia uno más respetuoso, inclusivo y centrado en la persona, que garantice la protección y promoción de los derechos humanos de quienes conviven con problemas de salud mental.

ISEM4RIGHTS es un programa orientado a abordar la vulneración de los derechos humanos que enfrentan las personas con problemas de salud mental en los servicios asistenciales y sanitarios. Para ello, se centra en el desarrollo de materiales formativos accesibles, actualizados y de alta calidad, con el fin de:

  • Incrementar el conocimiento de los profesionales sobre la legislación vigente y el enfoque basado en los derechos humanos.
  • Promover y difundir este enfoque a nivel nacional, especialmente entre las organizaciones proveedoras de servicios de salud mental.

La formación:

El eje central de ISEM4RIGHTS es un curso online diseñado específicamente para profesionales que trabajan con personas con problemas de salud mental. Este curso, se pilotará en 9 organizaciones de ISEM, estará disponible de forma gratuita y accesible para cualquier organización interesada en incorporar el enfoque de derechos humanos en su práctica profesional.

El programa incluirá, además, una estrategia de difusión que incluye:

  • Boletines informativos trimestrales con noticias, artículos de opinión y entrevistas.
  • Actividad constante en Redes Sociales.
  • Difusión Jornadas Técnicas de la Red ISEM.
  • Difusión de un folleto informativo digital con todos los detalles del curso.

La iniciativa se llevará a cabo a lo largo de 2025, con actividades que incluyen:

  • El diseño y difusión de una imagen visual propia.
  • Realización de focus groups con personas usuarias y profesionales.
  • Desarrollo de los contenidos del curso formativo.
  • Pilotaje del curso en las organizaciones participantes.
  • Publicación y lanzamiento del curso en la plataforma Moodle.

La implementación del programa se llevará a cabo con la colaboración y coordinación de las siguientes entidades de la Red ISEM:

¿Cómo participar en ISEM4RIGHTS?

Si eres un profesional del ámbito de la salud mental o representas a una organización interesada en formar parte de la formación, te invitamos a seguir las novedades de #ISEM4RIGHTS a través de la página web de la Red ISEM y sus redes sociales oficiales.

El proyecto ISEM4RIGHTS se desarrolla con una subvención concedida por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 con cargo a la asignación tributaria del Impuesto sobre la Renta de las Personas físicas y del Impuesto sobre Sociedades.