La Fundación es GARROVER es una entidad sin ánimo de lucro constituida en 2005 que trabaja para la recuperación, la inserción social y laboral de personas con trastorno mental. La Fundación es una entidad social de referencia, con un sistema de calidad y de trabajo en red. Desde 2014 forma parte de 3 Salud Mental junto con la Asociació Estel de Llevant y la Asociación Girasol, con los objetivos de compartir y sumar experiencia.
La finalidad de la fundación es mejorar la calidad de vida, las condiciones personales, sociales y laborales de las personas con problemas de salud mental y de sus familias en el entorno comunitario donde viven, la comarca de Es Raiguer. Igualmente se trabaja en la sensibilización social.
La Fundación tiene como misión la recuperación de las personas con trastorno mental, entendiendo éste como un proceso personal y único. Y como visión tiene el ser una entidad social de referencia dentro de la comunidad, garantizando servicios de calidad y de trabajo en red.
Entre nuestros valores están:
- Orientarse a la persona: los profesionales son acompañantes, están al servicio a través de una atención personalizada y también rescatan una narrativa biográfica global.
- Fomento de la autonomía personal: es el derecho a la no discriminación porque ellos son los protagonistas en su proceso de recuperación.
- Autodeterminación: para que ellos toman sus decisiones legítimamente; se informe de manera transparente; hay acuerdo sobre la intervención; conocen sus derechos y deberes para poder asumir la responsabilidad y los resultados de sus decisiones.
- Implicación: fomento de la participación activa y voluntaria a las diferentes actuaciones y/o servicios de la Fundación; fomento de la participación activa en las relaciones interpersonales y sociales ; dar cabida a todas las voces y la lucha contra el estigma asociado a los trastornos mentales.
- Confianza: facilitar el bienestar de la persona y estar centrados en las fortalezas de las personas.
Los orígenes de la Fundación se remontan al año 1997 cuando un grupo de padres y madres con hijos con trastorno de salud mental crearon la asociación Es Garrover para compartir y unir esfuerzos en beneficio de sus hijos, pasaron los años y para poder dinamizar y lograr nuevos objetivos en beneficio del colectivo de personas con trastorno de salud mental en el 2005 se decidió convertir la asociación en fundación y así surge la Fundación Es Garrover.
Los servicios de que disponemos son los siguientes:
Servicio ocupacional: es un servicio de atención diurna orientado a favorecer la integración social y/o laboral de la persona con trastorno mental, mediante el desarrollo de actividades ocupacionales, prelaborales, laborales, de ocio y tiempo libre y así evitar el deterioro y el aislamiento social.
Itinerarios de insercción para la ocupación: servicio de orientación, acompañamiento y apoyo a la inserción laboral de las personas con trastorno mental. Va dirigido a personas con trastorno de salud mental residentes a las zonas del Raiguer, Norte y Plan de Mallorca.
Servicio de formación dual: la persona se forma hacia la consecución de un Certificado de Profesionalidad en un ambiente real que le permite la adquisición de conocimientos adaptados al mercado laboral y aprende de manera natural favoreciendo así su integración sociolaboral.
Centro especial de trabajo (CET): garantiza un trabajo remunerado a personas con discapacidad, con el objetivo de capacitarlas en las competencias laborales y personales en un contexto de productividad y competitividad para acceder al mercado laboral.
Servicio de familias: destinado a familiares con un trastorno mental atendidas en alguno o algunos de los servicios de la Fundación.
Servicio de apoyo a la vivienda: servicio que se ofrece en el domicilio de la persona usuaria con un horario flexible y adaptado, y tiene un objetivo socioeducativo de orientación y apoyo. Está destinado a mejorar la autonomía personal y la vida independiente.
Servicio de atención integral y promoción de autonomía (visibles): este programa tiene la finalidad de detectar y dar los apoyos adecuados a las personas con un diagnóstico de salud mental de Mallorca para conseguir objetivos como mayor autonomía personal, mejor inclusión sociolaboral, más bienestar personal, mayor vinculación social y máxima participación comunitaria.
En todos y en cada uno de los servicios, trabajan con un enfoque centrado en la persona y en la provisión de los apoyos necesarios por su recuperación y mejora personal, social y laboral, y elaboran un Plan de trabajo (PT) y un proyecto de vida ( PV) que responde a los objetivos y metas marcados por la propia persona. En 2021 han atendido, en total, a 222 personas.