Campañas

Actualmente estamos inmersos en nuestra campaña de difusión “Biblioisémicos: Lee a loco“, una iniciativa que busca concienciar en salud mental a través de la lectura.
campaña
#BIBLIOISÉMICOS


“#Biblioisémicos: Lee a lo loco” es una iniciativa de Red ISEM y sus entidades socias para concienciar sobre la salud mental a través de la lectura. Se lleva a cabo del 1 de abril al 23 de mayo en bibliotecas públicas de varias ciudades de España. La campaña busca promover la inclusión en salud mental y romper estigmas mediante la lectura y la sensibilización. Se han creado puntos de lectura en bibliotecas y se anima a la gente a leer sobre salud mental. Además, hay un concurso en redes sociales donde los participantes pueden ganar lotes de libros. La iniciativa utiliza la literatura como herramienta de cambio social y visibiliza el trabajo de rehabilitación psicosocial de las entidades socias.

campaña
#SOSTENIBLEISEM


Esta campaña se relaciona con una serie de acciones de comunicación relacionadas con el proyecto Sostenible ISEM, la iniciativa está aupada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España y financiada por los fondos europeos Next Generation.
Algunas de las iniciativas más destacadas son: la realización de un concurso por el Día de la Mujer, “De 8 a 8: mi salud mental en un día” o el webinario diseñado por el Día Mundial del Medio Ambiente, “La comercialización de iniciativas sostenibles en entidades del tercer sector“.
A estas actividades se suman las realizadas por las entidades socias que conformaban el proyecto y que llevaron a cabo, entre otras cosas: un podcast sobre la Asociación Vallaecolid para el proyecto Sostenible ISEM, una intranet de comunicación interna y un podcast de sensibilización de 3 Salut Mental, un plan de comunicación de Estel de Llevant y un vídeo promocional de Vallaecolid.

campaña
#DIGISEM


El proyecto DIGISEM de Red ISEM es una iniciativa de transformación digital para la salud mental, que busca visibilizar los avances en este campo. Está siendo desarrollado en colaboración con entidades socias de Red ISEM, como la Fundación INTRAS, Sorapán de Rieros, INTRESS, CHM Salut Mental, SAMS, ISOL Murcia, la Asociación GIRA-SOL y la Fundación Ramón Rey Ardid. El proyecto está financiado por la Unión Europea, Next Generation UE, para contribuir al componente 22 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, e impulsado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. El objetivo es mejorar la atención, la calidad de vida y la autonomía de las personas con problemas de salud mental a través de la transformación digital. El proyecto incluye la participación de especialistas en tecnología y salud mental, así como la organización de eventos y jornadas técnicas para compartir experiencias y avances.

campaña
#8M


Cuatro perspectivas con un único objetivo: por un lado, dar a conocer el prejuicio existente en el mundo del arte, a lo largo de la historia, sobre la mujer y también sobre su salud mental. Tanto desde la perspectiva de la mujer a la que se le juzga por sus emociones o decisiones, hasta aquella que se la tacha de “rara” o “enferma” por su actividad artística o laboral. Y por otro lado, romper con ese estigma y con el existente entre las mujeres con problemas de salud mental y el arte. Hablar abiertamente de aquello que nos hace humanas, de todos nuestros estados o problemas, nos ayuda a acercanos a un nuevo paradigma en el que el discurso, tanto social como artístico, sea más inclusivo.

Campañas 2022
Nuestras campañas a lo largo de 2022 se han centrado en varios ejes o centros motores como son: el Día Mundial de la Salud, el Día Internacional de la Discapacidad, nuestras VII Jornadas Técnicas y sobre lo que significamos como red, en #somosredisem.
campaña
#CAPACITA22


El objetivo de la campaña era dar a conocer los diferentes productos y servicios que se pueden encontrar a través de la entidad vinculada de empleo ADECEM.
En torno al Día Mundial de la Discapacidad realizamos una serie de acciones dirigidas a romper el estigma relacionado con el empleo y las personas con discapacidad o problemas de salud mental.

campaña
#TODOELMUNDOCUENTA


El objetivo de la campaña era visibilizar el trabajo de la Red ISEM y de sus entidades socias con la realización de una serie de acciones en torno al Día de la Salud Mental de 2022 que podréis conocer a través de la landing page de la campaña.
Así mismo queríamos aportar conocimiento a la sociedad a través de acciones informativas en redes sociales y acciones formativas online, webinars y podcasts sobre el IRPF que ayudasen a romper con el estigma en torno a la salud mental y a la asistencia personal deportiva aplicada.
