El próximo 17 de diciembre, de 11:00 a 12:00 horas, tendrá lugar un webinario en línea imprescindible para entidades comprometidas con la calidad en el ámbito de la discapacidad psicosocial y la salud mental. Este encuentro, organizado en el marco del proyecto ISEMconQ, tiene como objetivo fomentar el intercambio de conocimiento y la colaboración entre organizaciones dedicadas a mejorar sus servicios.
Presentación de ISEMconQ: herramienta para la calidad en la Economía Social

Durante el evento, se presentará la innovadora plataforma online ISEMconQ, diseñada para ayudar a las entidades de salud mental a medir, analizar y mejorar sus propios datos mediante una batería de indicadores adaptados a su realidad. Esta herramienta, fruto de un minucioso trabajo colaborativo, permite realizar autoevaluaciones fáciles de usar, comparar resultados y acceder a informes visuales que facilitan la toma de decisiones estratégicas.
Experiencias y aprendizajes de organizaciones destacadas

La jornada contará con la participación de organizaciones como ZITEC y Fundación Argia, que compartirán sus experiencias y aprendizajes en la mejora continua de la calidad de sus servicios. Destaca la intervención de Arantza Larizgoitia, experta en gestión de la calidad e innovación, que ofrecerá una visión profunda sobre los procesos de transformación en este ámbito.
Una oportunidad para avanzar en la calidad en salud mental

Este evento es una oportunidad única para entidades de la Economía Social y el Tercer Sector que buscan fortalecer sus servicios, promover la transparencia y centrarse en una gestión más eficiente y humana. Invitamos a todas las organizaciones interesadas a inscribirse y participar en esta iniciativa que impulsa una mejora continua con impacto social.
La retransmisión del evento será en directo a través de YouTube y es necesario inscribirse previamente mediante el siguiente enlace. Una vez te registres te enviaremos un enlace al directo unos días antes del comienzo del mismo.

El proyecto ISEMconQ, desarrolla Itinerarios de mantenimiento en el empleo de grupos sociales vulnerables y fortalecimiento de CEEIS, EIS, COOP. I. Social 2024 – 2026, cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus en el marco del Programa de Empleo, Educación, Formación y Economía Social (EFESO), a través de CEPES como Organismo Intermedio.