Publicaciones.

CHIME in practice: a qualitative exploration of CHIME framework training experiences and outcomes for service users and mental health professionals.

La metodología CHIME es un marco conceptual ampliamente utilizado en salud mental para entender y promover el proceso de recuperación personal. CHIME es un acrónimo en inglés que representa cinco dimensiones esenciales para la recuperación:

  1. Conexión (Connection): importancia de establecer relaciones y apoyos sociales significativos.

  2. Esperanza y optimismo (Hope and optimism): fomentar la esperanza y la creencia en la posibilidad de recuperación.

  3. Identidad (Identity): reconstrucción y fortalecimiento de la identidad más allá del diagnóstico.

  4. Significado y propósito (Meaning and purpose): encontrar sentido en la vida y establecer objetivos personales.

  5. Empoderamiento (Empowerment): fortalecer la autonomía y la capacidad de toma de decisiones de la persona.

Este enfoque coloca a la persona en el centro del proceso, enfocándose en sus fortalezas, experiencias vividas y capacidad para autogestionar su bienestar, más que en los síntomas clínicos. CHIME es una guía para profesionales y personas en recuperación para facilitar una atención más humana, colaborativa y centrada en la persona.

El estudio aborda modelos innovadores de atención en salud mental, enfatizando el papel de figuras como el «Agente de Apoyo entre Iguales», que son personas con experiencia propia en salud mental que acompañan a otras en procesos de recuperación. Analiza la efectividad de este enfoque comunitario y dialógico, que busca transformar el sistema mediante la escucha, empatía, apoyo mutuo y empoderamiento, superando la tradicional atención biomédica y jerárquica.