
Bienvenida y apertura 09:30 – 10:00
Todo está listo para que, al iniciar la mañana el evento, después de la recepción de 09:00 a 09:30, Damián Alcolea, comunicador y autor de “Tocados”, reciba a los asistentes y tome el escenario, guiando cada paso de la jornada con esa mezcla de teatralidad, cercanía y calidez tan característica.

Para los que no lo conozcan, Damián Alcolea, además de autor, es profesor de oratoria y experto en salud mental en Primera Persona. En 2014, compartió públicamente su historia personal con el trastorno obsesivo-compulsivo en una charla en TEDxMadrid. A partir de ese momento, comenzó a impartir conferencias en asociaciones de pacientes y familiares, universidades, foros de Salud Mental, programas de televisión … Damián fue, además, el encargado de cerrar las X Jornadas Técnicas de Red ISEM, en Toledo.
En la apertura, además, nos acompañarán voces imprescindibles para el sector como: José Luis Martínez, director de Fundación ONCE; Daniel Aníbal, presidente de IGUALIS; Pablo Sánchez, presidente de Red ISEM; y Amparo Merino, secretaria de Estado de Economía Social. Todos reunidos para lanzar un claro mensaje de compromiso y avance en empleo e inclusión en salud mental.
Empleo y Salud Mental 10:00 – 10:50

Nada más terminar la bienvenida, llegará el momento de reflexionar y sentar bases con la mesa “Empleo y Salud Mental”, moderada por Sara Marcos, coordinadora de Red ISEM. Es aquí donde Carlos de Fuentes y Segundo Valmorisco, investigadores del ICCA de la UCM, compartirán una visión en profundidad sobre los retos de la inclusión laboral en colectivos vulnerables, mientras que Josefa Torres, secretaria general de FEACEM España, pondrá en valor la importancia de los Centros Especiales de Empleo de Iniciativa Social para la salud mental. Junto a ellos, Leandro Tacons, director de AMMFEINA, ofrecerá su perspectiva sobre la incidencia política y la lucha por la no exclusión laboral, ilustrando el impulso de estrategias regionales a favor del empleo con apoyo.
Empleo e Inclusión 10:50 – 11:40

La conversación se volverá más práctica en la siguiente mesa, “Empleo e Inclusión”, donde la moderación corre a cargo de Lucía Iglesias, responsable de comunicación de Red ISEM. Rafael CIA, director general de UNEI, relata el recorrido de su entidad y sus logros en el ámbito del empleo protegido. Andrea Lettieri, Coordinador del Servicio de Formación y Apoyo al Empleo en Fundación INTRAS Zamora, desgranará los detalles y éxitos del proyecto ECAIE, centrado en apoyos integrados. Por su parte, Sonia Carralón, directora de Empleo y Transformación Social en Fundación Manantial, revelará el papel de las empresas y la formación en la creación de espacios inclusivos, tejiendo una red de ejemplos que inspiran a ir más allá.
Ponencia “Apoyo entre Iguales: oportunidad para la emancipación” 12:10 – 13:00
Después de la pausa café servida por Catering ZetaLlons seguiremos avanzando en la jornada, y Damián Alcolea cederá el testigo a Silvia García, formadora y activista en Primera Persona, para revelar la fuerza y la esperanza del Apoyo entre Iguales, mostrando cómo esta figura profesional, nacida de la experiencia vital, se convierte en motor de emancipación social y personal, de dignidad y superación de estigmas. La voz en primera persona tomará así el protagonismo para contagiar las ganas de cambio.
Mesa redonda sobre el Apoyo entre Iguales 13:00 – 14:00
El broche de oro llegará con una mesa redonda: “De la experiencia a la transformación: el valor del Apoyo entre Iguales”, moderada por Olga Carrasco, coordinadora técnica de la FSCLM, donde expertos clave como Edgar Vinyals, Delegado Federación VEUS y formador Peer to Peer en Asociación Emilia, Joseba Verdugo, Trabajador Social y Agente de Apoyo entre Iguales en FMCD, Juan Lázaro, Director del CREAP, Tania Cantero, Técnica Especialista en Salud Mental y Empleo en Fundación Manantial, y Francisco José Eiroa-Orosa, Profesor Titular de la Universidad de Barcelona, debatirán sobre evolución histórica, retos, activismo, formación y perspectivas internacionales en torno al Apoyo entre Iguales. Aquí, el público también entra en escena, en un diálogo vivo y necesario, sobre la importancia y valía de la figura.
Cierre 14:00 – 14:30
El cierre queda en manos de Damián Alcolea, que invitará a mirar la inclusión desde la conexión emocional a través de “Una historia desde la experiencia”, envolviendo a todos los asistentes y espectadores con un relato que pone el foco en la inclusión social y laboral desde la empatía.
Difusión del evento
Toda la jornada podrá seguirse en directo desde la cuenta de Red ISEM en YouTube:
Además, encontraréis todo el material de difusión, por si queréis compartir información del evento en el siguiente enlace.
El evento se organiza en el marco de proyectos clave que lideramos en ISEM:
- Transforma ISEM, que potencia la inclusión laboral sostenible y la economía circular;
- Care ISEM 360º, un innovador proyecto para crear redes de apoyo y coordinación en materia de salud mental;
- Del modelo de Apoyo entre Iguales, que promueve el acompañamiento desde la experiencia en salud mental.
- Y, además, de la iniciativa REDiseña que contribuirá al impulso de la sostenibilidad económica, social y ambiental en las entidades de salud mental mediante la mejora de procesos, formación y comercialización sostenible.
Todas las acciones del encuentro y su desarrollo serán llevadas a cabo en el marco de los proyectos que comentábamos anteriormente con la ayuda de la Unión Europea – Next Generation EU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, a través del Ministerio de Trabajo y Economía Social del Gobierno de España.
Os animamos a compartir esta invitación y sumaros para avanzar juntos hacia una sociedad más inclusiva y humana, con una visión renovada sobre la salud mental y el empleo.
