Con motivo de su 25 aniversario, Fundación INTRAS pone en marcha el programa ‘Apadrina a un compañero’, que da la oportunidad a trabajadores de distintos departamentos de vivir el día a día de otros compañeros. Una oportunidad única de conocer diferentes realidades de la Fundación más allá del puesto de trabajo de cada persona.
Gracias a esta actividad, el pasado viernes 26 de abril, Irene, Raúl y Miguel, compañeros de la Plataforma ISEM, tuvimos la oportunidad de intercambiarnos por un día con el departamento de Personas sin hogar con enfermedad mental, coordinado por Silvia Pascual.
La mañana del viernes comenzó acompañando a Enrique Cortijo, trabajador del departamento de Personas sin hogar, al centro de atención de Cáritas en Valladolid, dónde había quedado con un usuario para acudir al centro de salud, ya que esta persona tenía una cita con el dentista para extraerle dos muelas. Durante el camino, el usuario nos contó su historia de vida: cómo llegó a Valladolid desde Tarragona, donde están su pareja y sus dos hijas, el tiempo que lleva durmiendo en la calle y las dificultades que tiene para encontrar trabajo de cocinero, profesión a la que se ha dedicado toda la vida.
Posteriormente, junto con Laura García, otra compañera del Departamento de Personas sin hogar, acudimos a la zona del Campo Grande con el objetivo de localizar a otro usuario, al que, tras una breve búsqueda por los alrededores, encontramos en la Estación de Autobuses de Valladolid. Una vez allí, Laura afianzó el vínculo establecido con esta persona, escuchando sus necesidades materiales, resolución de gestiones, etc. proporcionándole así un sentimiento de bienestar.

A su vez, Irene acudió con Silvia Pascual a la zona del Parque Ribera de Castilla y Avenida Madrid, para tratar de encontrar a varios usuarios. Lamentablemente y como ocurre en muchas ocasiones, no consiguieron localizarlos ya que estas personas en ese momento no se encontraban donde habitualmente pasan gran parte del tiempo. En este tipo de intervenciones esta situación es muy frecuente y pone de manifiesto la gran constancia que tienen los compañeros y compañeras de este departamento.

Por su parte, Raúl acompañó también a Silvia en una intervención nocturna. Acudieron de nuevo a la zona de la Estación de Autobuses de Valladolid y proporcionaron ropa y comida a un grupo de usuarios de los que previamente se tenía constancia que tenían estas necesidades.

Esta experiencia nos ha resultado muy enriquecedora a nivel personal, ya que permite ver la realidad y el día a día que viven las personas sin hogar y las dificultades cotidianas a las que se enfrentan. Algo tan simple para el resto de las personas como pedir una cita para acudir al médico o ir a la oficina de trabajo local se convierten en una tediosa labor para ellos. Hay que agradecer el trabajo, la dedicación y, en muchas ocasiones, la infinita paciencia de gente como los compañeros y compañeras del departamento de Personas sin hogar con enfermedad mental de Fundación INTRAS, ya que sin ellos, las personas sin hogar no verían resultas muchas de sus necesidades, sobre todo emocionales y de sentimiento de bienestar.