El ICCA de la Universidad Complutense de Madrid nos hace llegar la iniciativa del Centro Estatal de Orientación, Emprendimiento, Acompañamiento e Innovación para el Empleo, COE, para crear una base de datos de profesionales de la orientación de todo el Estado, con el objetivo de reforzar la inserción laboral, la igualdad de oportunidades y el empleo digno.

¿En qué consiste la iniciativa?
El COE Estatal, dependiente del Ministerio de Trabajo y Economía Social, está recopilando un directorio interno de personal técnico (medio y superior) que trabaja en orientación, prospección, captación de ofertas, intermediación y formación profesional, principalmente en los Servicios Públicos de Empleo autonómicos, pero también en entidades sociales, administraciones locales, empresas y centros de formación. Esta iniciativa se enmarca en las políticas activas de empleo y en la mejora de la empleabilidad de los colectivos de atención prioritaria definidos en la Ley 3/2023.
¿Quién puede inscribirse?
Pueden inscribirse profesionales de la orientación y del acompañamiento al empleo vinculados a servicios públicos de empleo, entidades del Tercer y Cuarto Sector, asociaciones, fundaciones, sindicatos, colegios profesionales, empresas y recursos especializados (mujer, discapacidad, etc.) que trabajen con personas en situación de especial vulnerabilidad sociolaboral. La inscripción se realiza mediante el formulario disponible en el siguiente enlace: https://forms.office.com/e/CkVew3U4tz
¿Qué beneficios tiene la inscripción?
Las personas inscritas recibirán información específica para facilitar la reinserción laboral de personas con problemas de salud mental, incluyendo datos sobre sectores con alta demanda como el sociosanitario, la dependencia, hostelería, comercio, agrario, ocio y deporte, mantenimiento o alimentación, así como sobre nuevos sectores estratégicos como la economía digital, verde, azul, de los cuidados y creativa. Además, se difundirá información sobre actividades como los webinarios NOE (Nuevas Oportunidades de Empleo), los Encuentros de Emprendimiento para el Empleo (EOE), las jornadas DINAMO y el laboratorio COEnecta Empresas, que buscan compartir buenas prácticas e innovación en orientación laboral.