Homologación del título de Agente de Apoyo entre Iguales en el marco de la red ISEM.

En el marco del proyecto Apoyo entre Iguales-Un Modelo Único de la red ISEM, se ha dado un paso fundamental hacia la profesionalización de esta figura con su acreditación oficial bajo la denominación “Agente de Apoyo entre Iguales”. Que esta especialidad formativa esté incluida en el Servicio Público de Empleo Estatal supone un reconocimiento formal y permite consolidar un perfil profesional clave e innovador en el acompañamiento en salud mental.

Curso de formación que desarrolló Ensuma en el marco del programa.

Una referencia adaptada de Cataluña

El punto de partida de este proceso se inspiró en la homologación del programa formativo desarrollado en Cataluña. En ese territorio, la experiencia fue presentada por Albert Piquer, presidente de la Junta Directiva de la Federación Catalana de Entidades de Salud Mental en Primera Persona – VEUS. Sin embargo, debido a que dicho documento estaba enmarcado dentro de los procedimientos específicos de su comunidad autónoma, fue necesario adaptar los contenidos para ajustarlos tanto al contexto estatal como al alcance del proyecto ISEM. Cabe destacar que Piquer colabora como miembro del grupo de trabajo de Apoyo entre Iguales organizado por Red ISEM para impulsar el proyecto.

El papel de GIRA-SOL desde Baleares

El liderazgo en la elaboración del nuevo documento de acreditación recayó en la Asociación GIRA-SOL. La entidad diseñó todo el proceso de acreditación oficial y trabajó en la elaboración de un documento que recogiera los estándares necesarios para que la formación de Agentes de Apoyo entre Iguales obtuviera un reconocimiento homologado en el conjunto del Estado.

Acreditación oficial y homologación

Tras meses de trabajo, en junio de 2025, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) aprobó e incluyó en su catálogo formativo el Registro de Especialidad Formativa SSCG0113, correspondiente al perfil de Agente de Apoyo entre Iguales. Esta resolución significa que la formación ofertada en el marco del proyecto de la red ISEM ya cuenta con homologación oficial a nivel estatal, brindando así un aval institucional al papel de quienes ejercen esta función dentro del ámbito de la salud mental.

Un avance hacia la profesionalización

El reconocimiento otorgado no solo fortalece la legitimidad de la figura de Agente de Apoyo entre Iguales, sino que también abre la puerta a nuevas oportunidades de desarrollo profesional para quienes desempeñan esta labor. Se trata de un paso clave hacia la construcción de un sistema más inclusivo y participativo en el que la experiencia en primera persona se reconoce como un valor añadido en la atención en salud mental poniendo a las personas en el centro.

Esta iniciativa está financiada por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Financiado por la Unión Europea – Next Generation EU.